![]() |
|
En la solución de OI de Vitria básicamente convergen varias tecnologías, no sólo BI. Cuando mencionamos BI realmente hablamos de un BI Real-Time, pero mediante el BI Real-Time tampoco cubrimos todos los ámbitos, por tanto, las tecnologías que convergen en una solución de OI, y que hacen de OI una solución atractiva y potente, y así la definen, son: la inclusión de un motor CEP, la inclusión de lo mejor de BI, lo mejor de BAM y también la potencia de BPM, todo ello bajo una plataforma unificada, integrada y diseñada para alcanzar, en definitiva, unos objetivos:
- ser más pro-activos, actuar de inmediato ante situaciones no deseadas
- tomar mejores decisiones o cuando más importan
- mejorar la operativa ganando en eficiencia y efectividad, aportando con todo ello el grado de inteligencia operacional suficiente para mejorar lo que cualquier compañía trata de mejorar cada día:
- ser más competitivos
- ser más rentables
- ser más rápidos en el lanzamiento de nuevas promociones, productos, etc
- ser capaces de mantener e incrementar los clientes y
- por su puesto, de mejorar el servicio que se les entrega. Este último punto, está adquiriendo cada día más importancia – ver la definición de “Customer Experience”, que más o menos traducido al castellano podría ser algo así como ‘la percepción que tienen nuestros clientes del servicio que entregamos’, y por tanto, si somos capaces de conseguir la percepción adecuada de nuestros clientes tendremos bastante en nuestro favor.
Tabla Comparativa BI y OI
Funcionalidad |
BI (Business Intelligence) |
OI (Operational Intelligence) |
Nivel de Visibilidad |
Informes T-1, Mes Anterior, … |
Cuadros de Mando en Tiempo Real |
Datos y Eventos |
Queries SQL contra información estructurada: RDBMS, DWH, Data Mining. DATA-CENTRIC |
Queries CEP contra eventos de múltiples fuentes de información estructurada o no estructurada: Web, RSS, RDBMS, Fichero, JMS, Web Service. EVENT-CENTRIC |
Latencia de la Información |
After-the-fact, es decir, generación de informes a posteriori de un hecho, una situación quizá no deseada, un problema o incidencia. - Reacción Tardía - |
Justo a tiempo – Información en Tiempo Real – El analista de Gartner Roy Schulte comentó recientemente: si necesita tomar decisiones con una frecuencia de 15 minutos o inferior, entonces necesitas OI. P.ej.: la mayoría de los “call centers” en Retail, generalmente, disponen de una ventana de 2 minutos para responder a preguntas de clientes antes de que los niveles de satisfacción comiencen a verse afectados. Un proveedor de “Utilities” necesita gestionar bien la demanda durante periodos de picos altos para evitar cortes de suministro u otras interrupciones del servicio. Si no se alcanzan los niveles de servicio estipulados, la confianza del cliente y la facturación se ven claramente dañadas. Disponer de información esencial sobre el rendimiento de las operaciones en tiempo real, permite tomar decisiones instantáneamente para poder dar respuesta incluso antes de que el cliente note el problema. |
Correlación |
Imposibilidad a la hora de correlacionar datos recientes e históricos con sistemas operacionales y sucesos en tiempo real |
Correlacionar es crítico para poder analizar y realizar predicciones sobre el impacto de los eventos en los resultados y los procesos |
Toma de Decisión |
Perspectiva histórica (dia-1, més anterior, …), qué ocurrió el año pasado con éste asunto? |
Inmediata. ¿Qué está ocurriendo ahora? – información contextual real-time para la optimización continuada y la mejora de la experiencia del cliente. |
Nivel de Comprensión |
Bajo: poder entender con exactitud los procesos vía Business Intelligence, depende completamente del conocimiento, intuición y habilidad del analista en la interpretación de la información que recibe. Un cambio de analista repercutirá perceptiblemente sobre la calidad del análisis. |
Alto: la Inteligencia Operacional se nutre o alimenta con información en tiempo real, eventos de información que representan básicamente cualquier cambio significativo en los datos, los procesos, las transacciones u otros indicadores de negocio. |
Capacidad de Actuar |
Imposibilidad de reacción pro-activa e inmediata frente a situaciones indeseadas |
Posibilidad de actuar de inmediato para evitar impactos negativos en el negocio, los procesos o los clientes, mediante la automatización directa o semi-automatización |
Enfoque Usuario |
Enfocada hacia directivos y ejecutivos |
Enfocada primordialmente hacia el personal operacional que puede o no interactúa con los clientes |
Transferencia de Conocimiento |
Informes estáticos. Inversión significativa en la transferencia de conocimiento al usuario final para la obtención de resultados y entregables BI. |
Cuadros fáciles de construir, cuadros vivos con información dinámica. Mínima curva de aprendizaje y conocimiento para los usuarios finales. |
Vanguardista |
No - Antigua |
Sí - Nueva |
En conclusión, sí me gustaría clarificar que un sistema de Inteligencia Operacional nunca sustituirá a un sistema de BI y generalmente no es éste el planteamiento, sino más bien se trata de complementar al sistema de BI para entregar Inteligencia Operacional en tiempo real.
¿Podría darnos su opinión sobre las diferencias comentadas entre BI y OI?